Ir al contenido principal

Un placer conocerte...

Eso no está bien. Debes andarte con cuidado. ¿Pero que no te has dado cuenta de que…? Seguramente ni siquiera sabes lo que quieres. No sabes lo que dices. ¿Qué pregunta es esa? ¡Qué cosas dices!

….
Sé que no me entiendes, y que no deseas hacerlo. Sé que el diálogo más extenso entre nosotras es un cuestionario matutino bastante protocolario, tal vez un "Buenos días" Y un "Cómo amaneciste". Aunque no me agrade la idea, así han sido las cosas.

Cada vez que te diriges a mí lo haces para escupir reproches, alertas, reprimendas o consejos pero, al final, lo único que escucho es un ¡tú no sabes, yo sí!

A veces sólo callo, porque intentar decir algo cuando una multitud enardecida grita resulta ser un patético esfuerzo que deviene en una frustración mayor. Sobra decir que eres tú esa multitud que se abalanza contra mí, esa masa amorfa que se dirige hacia donde estoy para inmovilizarme.

Siempre estás ahí para interrumpirme, para decirme: ¡detente, no sabes lo que haces! Pero ¿qué sabes qué es lo que hago? Y peor aún, ¿tú qué sabes qué es lo que quiero?

En realidad nunca te has tomado la molestia de escuchar mis planes de vida, mis sueños más profanos, y menos aún las discrepancias que tengo para con tu forma de concebir al mundo. Pero tu sordera duele más porque sé que no es una dolencia natural, sino más bien una aberración causada por tu necedad y tu egoísmo.

A veces tengo muchas ganas de gritarte, de romper los espejismos que te has creado de mí. De decirte una y otra vez que no soy lo que tú quieres que sea pero que soy exactamente lo que quiero ser.

Quiero que sepas que por más que intentes cuidarme o evitarme malos momentos, voy a cometer mil y un equivocaciones, pero aún así estaré bien, porque viviré mi vida, la única que se me ha obsequiado, ese "ahora", mi presente, el único momento que tengo para experimentar, para sentir y equivocarme a tope.

Tal vez no necesito decirlo porque, en el fondo sabes que no deseo ser esa muñequita delicada que quisiste moldear. Dentro de ti conoces que mis accidentales locuras en realidad son parte de mis acciones asiduas, aquellas que disfruto con singular alegría y que quiero repetir una y otra vez.

Sé que no te agradaba mi cabello rojo, ni mis maneras toscas, o las veces en que no deseaba peinarme. Tampoco consentiste las perforaciones, la compra de jeans rotos y menos aún las llegadas en la madrugada. Sé que te desagradaban muchas cosas que aún te cuesta trabajo aceptar pero, lo sobrellevas porque a esta altura no puedes cambiarme.

No está mal que quieras protegerme ni que quieras enseñarme a llegar por el camino que a ti te enseñaron pero tienes que dejarme ser yo. Siempre crees que estoy mal pero, en realidad no me importa si está bien o mal, simplemente esto es lo que tengo y lo que soy ahora, y aunque sé que mañana puedo mostrarme distinta, lograr y querer cosas distintas, quiero asegurarme de que todos los errores, satisfacciones, llantos, sonrisas, enemigos, amistades y todo cuanto me rodee sea fruto de lo que he hecho y de lo que he sido; de lo que he perdido y de lo que he ganado.

Únicamente por mí, por que así lo quise, pero nunca porque así me lo dijiste. No lo tomes a mal, tú sabes que te amo, es sólo que, si vas a amarme, hazlo por lo que soy y no por lo que deseas que sea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi nueva semilla

Dejé atrás las excusas y la autocompasión para rozar el punto más álgido del arcoiris con mi lengua. Aprendí a navegar usando la dirección del viento a mi favor, para mecerme de un segundo a otro, al compás de una buena rola. Mientras fumo un cigarrillo, veo mis temores pasados perderse en cada exhalación. No es una sensación efímera, sino una verdad que retoña: la vida misma, repleta de magia y amor.  No estoy desconectada. Me entristezco y lleno de rabia al leer las noticias. Me hieren profundamente la injusticia, el maltrato, los prejuicios, la ignorancia, el odio, el egoísmo y nuestra ceguera pero, en los últimos días, las heridas han sanado, poco a poco, gracias al agua del mar. Esos dolores siempre han pesado, pero hoy me siento más liviana, plena e ingenuamente esperanzada. Sin más equipaje que un par de sueños en cada bolsillo, me levanté después de haber caído debilitada por lágrimas de añoranza, nostalgia, frustración y tristeza, y logré flotar en un aire i...

¿Y si aprendemos a amarnos?

¿En qué momento nos convertimos en fieles aduladores del dinero que dejaron de creer en el amor? No soy defensora del amor romántico (aunque fantaseé con algunas aspiraciones de dulce felicidad rosada), pero defiendo el amor como causa y como la vía más viable para lograr una existencia apacible en donde reine la tolerancia. La empatía es el primer paso para reconstruir este mundo que se nos hunde, cada día, un poco más. Pero, ¿cómo sentir empatía por alguien sino somos capaces de amar lo intangible? Me horroriza la gente que le profesa amor y fidelidad a una marca pero es incapaz de sentir compasión por los pueblos que sufren los estragos de la guerra, las minorías que son aplastadas y relegadas sin consideración alguna, por ese ex compañero de clase que vive en una perpetua esclavitud moderna o por esa vecina que siempre busca sacar plática porque en su casa nadie la escucha. No se trata de filosofar acerca de qué es el amor. Se trata de practicarlo como una lógica humana,...

Yupica Gaiano: tejiendo el ideal de una artvillage

                Imagina un colectivo de arte contemporáneo en el que se reúnen carpinteros, relojeros, ebanistas, torneros, científicos y artesanos textiles, en donde ningún quehacer es menos importante que otro, pues es la suma de los esfuerzos y los conocimientos individuales lo que posibilita la convivencia y la creación de una obra de arte en común. Esta es la forma en la que trabaja el colectivo Chameshiji, un proyecto en donde convergen conocimientos y habilidades de diversas disciplinas y oficios. Instalación de Chameshiji. Foto: Yupica Gaiano                 En sus obras utilizan materia orgánica y herramientas digitales como materia prima, por lo que no te sorprenda encontrarte unas gomitas azucaradas, fideos y  granos de arroz pegados con resina sobre algunas de las piezas. Esta técnica la aplican en Especiero , u...